lunes, 30 de agosto de 2010

ensayo (a sangre y fuego) la violencia en antioquia




para la mayoría de las personas  Colombia y violencia  son sinónimos, ya que  por desgracia Colombia es el país que produce mayor parte de la cocaína procesada y enviada por mayor.
Colombia también  tienes una gran  población  guerrillera, incluso la mas antigua  dado a esto es el país  donde ocurrió la mayoría de los secuestro en el año 2000.
gracias a esto los medios estadounidenses se refieren como ¨ del doble del tamaño de Francia ¨ 


el propósito de esto no es  establecer paralelos entre la violencia y la Colombia contemporánea, pero  se llego a determinar que la violencia del pasado y  la violencia de ahora están entrelazadas  de manera inextricable.
estaba en mi oficina  revisando mi correo electrónico. y había recibido un correo de un amigo  de bogo ta que me decía que   un un amigo de la universidad de antioquia, acababa de ser asesinado a quemarropa  por tres individuo enmascarados, no era la primara vez  que alguien  que yo conocía era asesinado.
a mediados dela años noventa  habían funerales todas las semanas la mayoría era de profesores,periodistas,estudiantes o defensores de los derechos humanos.


este académico  tampoco creía que las masacres, el desplazamiento forzado de personas o la violación persistente de los derechos humanos  que tienen lugar  diariamente en Colombia  se podían atribuir a una  única causa .


es una obligación moral negarse a aceptar que la mayor parte de la violencia es casual o inexplicable.
si el caso de la violencia en antioquia  llega a ser representativo de la violencia colombiana como un todo.


lo significativo de este estudio es el descubrimiento de lo selectiva y concentrada que ha sido esa violencia supuesta mente generalizada  y hasta que punto  factores como la etnia y la raza, las diferencia culturales, la clase social y la geografía han modelado la evolución trayectoria.




adaptado de la introducción de mary roldan  su libro a sangre y fuego. la violencia en antioquia.
 Colombia 1946-1953

No hay comentarios:

Publicar un comentario